Carreras respondió al reclamo docente y adelantó que el viernes se reabrirá la paritaria

arabela carreras, bariloche, CTA DE LOS TRABAJADORES

Arabela Carreras regresó a Bariloche para inaugurar el nuevo salón de usos múltiples del Ángel Gallardo (ESRN 46) y en ese marco fue interceptada por un grupo de sindicalistas identificados con pecheras que le presentaron varios de los reclamos que forman parte de la discusión con el Gobierno.

La voz de los reclamos fue el referente regional de la CTA, Edgardo Straini, quien le entregó un petitorio con el pedido salarial de los docentes. El gremialista le dijo que consideraban que la Provincia estaba en condiciones de “hacer un esfuerzo” para dar una propuesta salarial “importante” para recuperar el poder adquisitivo que –acusó- perdieron desde 2015.

“Solicitamos que el primer porcentaje de aumento sea mucho mayor para recuperar”, le reclamó a la Gobernadora quien le contestó con datos del Ministerio de Economía de la Nación al asegurar que, en el escalafón general de los empleados públicos, los docentes rionegrinos perciben el segundo mejor salario de todo el país.

El gremialista atinó a decirle que otras provincias están ofreciendo un porcentaje de aumento mayor pero Carreras le pidió hablar con informes oficiales. “Estamos por debajo del quinto (salario)”, le reprochó Straini y la mandataria le respondió: “¿te gusta el quinto? El quinto no es mal lugar” y luego le adelantó que el Gobierno convocará a paritaria docente para este viernes.

La charla continuó con el reclamo por las prestaciones que brinda el Ipross y el requerimiento de un protocolo para evitar los casos de hantavirus en las escuelas. También se mencionó el estado de los edificios escolares y la falta de transporte para las zonas rurales.

La Gobernadora respondió a cada cuestionamiento y hasta ofreció un detalle de tareas que se realizan como el caso de la conexión a la red de gas para la Escuela 48 o el nuevo edificio de la Escuela Laboral 6 en Bariloche.

“Nos conocemos hace muchos años”, le dijo Carreras a Straini haciendo hincapié en su trayectoria como docente y le recordó que, tiempo atrás, juntos reclamaron por la situación de esa escuela y que finalmente se iniciaron esas tareas junto a la licitación de obras en otros puntos de la provincia.

Ante las reiteradas preguntas de una referente del Sitrajur, Carreras se excusó de adentrarse en la situación salarial de los trabajadores judiciales por tratarse de otro Poder del Estado, por lo que le pidió no ignorar que las paritarias “tienen su ámbito específico”.

FUENTE: Bariloche 2000