
En el marco de las mesas paritarias, el sindicato SITRAJUR, que nuclea a los trabajadores judiciales de Río Negro, rechazó la última oferta salarial ofrecida por el Superior Tribunal de Justicia.
El STJ ofreció el mismo porcentaje que el gobierno provincial a los demás gremios de la Función Pública: 5% mensual, llegando al 80% anual en carácter acumulativo.
Precisamente, uno de esos fueron los motivos por los cuales decidieron no aceptar el ofrecimiento. Además, el sindicato requirió la recomposición salarial correspondiente al período 2022 en razón del proceso inflacionario; la liquidación del ajuste correspondiente a la 2° cuota del SAC en la que debe incluirse el 2% cobrado con el salario de enero y la corrección solicitada; el pago de las horas al 100% para quienes prestaron servicios durante el feriado del 20 de diciembre del 2022; y la devolución del descuento practicado sobre el salario de los agentes que adhirieron al paro contra el impuesto a las ganancias.
En diálogo con FM DE LA COSTA, Emiliano Sanhueza, uno de los máximos referentes de SITRAJUR, aseguró que “decidimos rechazar y pedir una propuesta superadora teniendo en cuenta que, ayer por la tarde, se conoció que el IPC del mes de enero es del 6%, con lo cual, ya arrancaríamos con un punto más bajo”.
“Hay que hacer lo mejor posible para que los salarios queden por debajo de la inflación. En las categorías iniciales, por ejemplo, es mucho más gravosa que para el resto. Creemos que la oferta debe ser mejorada necesariamente. Es fundamental establecer una pauta lo más previsible posible”, destacó luego.
Las partes volverán a reunirse el primer día hábil de la próxima semana.