
UPCN analizó hoy la última oferta salarial del gobierno rionegrino (5% de incremento mensual, acumulativo, durante todo el 2023) y resolvió realizar una contrapuesta.
La misma consiste en solicitar un aumento del porcentaje mensual acorde al último índice inflacionario.
La determinación se adoptó en el marco de una reunión de la Comisión Directiva y Comisión Asesora provincial del gremio.
En el encuentro destacaron el logro de que los próximos incrementos sean acumulativos. La no aplicación de estos porcentajes significó que el trabajador estatal rionegrino perdiera alrededor de un 20% del poder adquisitivo durante el 2022.
“Somos pioneros en este reclamo porque sabemos que de esta manera con el correr de los meses y años habrá un cambio significativo en los salarios de todos y cada uno de los trabajadores públicos”, remarcaron.
Por otra parte volvieron a pedir respeto hacia esa organización, que conduce Juan Carlos Scalesi, al expresar que “la gobernadora Arabela Carreras nunca se sentó a discutir los salarios con los trabajadores, como dice la ley. Repudiamos la actitud de destrato permanente, no sólo por no haber accedido durante todo su mandato a atender en forma presencial nuestros reclamos y propuestas, sino que además por no haber escuchado jamás a los trabajadores públicos”.