
Foto archivo
Luego de que oficializara la candidatura de Rodrigo Buteler para intendente de Cipolletti por Juntos Somos Río Negro, el actual Ministro de Gobierno y Comunidad de la provincia habló al respecto y desarrolló algunos de los conceptos puntuales que analiza para el crecimiento ordenado de la ciudad.
En este contexto, desde el partido, comandado por Alberto Weretilneck, expresaron que eligieron energía joven para dar batalla por la intendencia.
“Nuestra ciudad ha crecido y seguirá creciendo, y para esto hace falta energía joven y con experiencia para poder gobernarla, entenderla y proyectarla a futuro. Esto es fundamental, por eso JSRN lo comprendió y permitió la incorporación de gente con vida social activa en nuestra ciudad, para garantizar que esa nueva energía de el impulso que la ciudad reclama”, manifestó el funcionario.
En otras ideas, Buteler expresó que la ciudad se ha transformado y en “corto plazo” seguirá transformándose muchísimo más. “Ese crecimiento no puede ser azaroso ni arbitrario, debe ser pensado, planificado”, declaró en ese aspecto y luego afirmó que la transformación tiene que ir acompañada por “orden”. “Por consiguiente, nuestra gestión pretende darle orden a ese crecimiento”, enfatizó el candidato.
Sin embargo, aseguró que en los próximos días irá contando y desarrollando cuales son las ideas y proyectos de JSRN para gobernar la ciudad, ya que primero quiere “escuchar las ideas de los y las vecinas de Cipolletti”. “Nuestro espacio está demostrando en toda la provincia que el verdadero cambio es el diálogo, el consenso, acordar y reconocernos. El desafío será dialogar y acordar con quienes piensan distinto, buscar puntos en común”, siguió el funcionario.
En cuanto a la participación y la inclusión de todas y todos al debate político que apunte al crecimiento de la ciudad, Buteler remarcó que “dialogar siempre es revolucionario, por eso entender las diferencias ideológicas o partidarias es un acto profundamente democrático, para no equivocarnos ni pretender negar la diversidad”, para luego agregar que “a los consensos hay que trabajarlos, porque las sociedades y ciudades crecen y avanzan cuando concuerdan, por eso, desde nuestro espacio pretendemos recuperar el diálogo e impulsar un shock participativo”.
“Queremos que nuestra ciudad sea la impulsora de los debates que realmente importan y necesita la gente, como son el transporte público, la seguridad, la conectividad y las políticas de desarrollo productivo”, cerró el candidato.
FUENTE: La Mañana de Cipolletti