
La concejal de la Coalición Cívica ARI en Viedma, Roberta Scavo, habló sobre la situación de los desbordes cloacales que existen y aquejan a varios barrios de la capital provincial.
Al consultar por soluciones, afirmó en FM DE LA COSTA que “el argumento más fuerte de ARSA tiene que ver con la obra del Plan Castello y la planta elevadora de líquidos cloacales. Lo que resolvimos en comisión fue solicitar, de forma informal y, en caso de que sea necesario, de manera formal, para tener precisiones de fecha estimada para la finalización de la obra, pero también para hacer una evaluación de si van a dar solución a la situación que atraviesa la ciudad de Viedma”.
Además, dijo que “se puede exigir a la Municipalidad ya que hay una ordenanza vigente que tiene la posibilidad de multar a las empresas por los desbordes cloacales. Queremos ver si se está cumpliendo”.
Luego, relató que “ayer, una de las concejales nos comentaba que, en el barrio de las 1016 Viviendas, en una reunión con ARSA, argumentaron que iban a traer el camión vactor que necesita la ciudad, pero se necesita una cuadrilla que sepa manejarlo. Muchas veces, los vecinos, ante la desesperación, contratan a un privado que desconocen la situación y que hacer. Es un trabajo muy específico”.
Finalmente, expresó que “la situación es compleja en muchos barrios de la ciudad. Por ejemplo, está el caso del AMEL. Necesitamos que haya soluciones lo antes posible para solucionar la realidad que hoy viven”.