
El secretario de Turismo, Cultura y Deporte de Viedma, Juan Gorosito, explicó en FM DE LA COSTA cómo y por qué se definió la grilla de artistas tanto para la Fiesta Nacional del Mar y el Acampante en El Cóndor como para la Fiesta Provincial del Río en Viedma.
Asimismo y en referencia a ello, Gorosito comentó que “estamos muy contentos, creemos que es una grilla que contiene a todos los públicos y que está pensada para los diversos gustos musicales. Una vez más, podemos hacer las fiestas gratuitas pensando en que la gente pueda asistir tanto a El Cóndor como aquí en Viedma, en el Parque Ferreira. No son shows demasiado habituales”.
Para la definición de la grilla, cuenta Gorosito “son muchas las cosas que se evalúan para elegir a los artistas. Como criterio, elegimos plantear distintos géneros. Creemos que no la misma gente va las tres noches a El Cóndor y a Viedma, sino que les gusta determinado género”.
“Las cuestiones económicas también tienen que ver. Ninguno de los artistas que en esta ocasión traemos son de los más caros, están dentro de los valores muy lógicos, y otros aspectos que se tienen en cuenta son los de la promoción que pueden implicar la presencia de esos artistas para Viedma en otros lugares. Por ejemplo, una de las artistas tiene más de tres millones de seguidores en Instagram”, añadió luego.
Además adelantó que “habrá presentaciones locales y regionales, previo a la presentación de cada artista”.
Concluyó también comentando que “la idea y objetivo es que entre el 80% y el 90% de las fiestas sean solventadas con ingresos extramunicipales”.