
El titular de la Asociación Mutual Valle Inferior (AMVI) no ocultó su sorpresa y malestar debido a una meticulosa inspección que recibieron por parte del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) esta semana.
“Desde que estoy al frente de la entidad nunca sucedió ésto, y nos pasa únicamente a nosotros en Viedma y a cinco días de las elecciones”, remarcó.
“No tenemos nada que esconder, pero me duele y creo que no es casualidad. Los intereses en el código de descuentos (de los salarios) son muy grandes y en esta ciudad hay muchas financieras que lo desean”, sostuvo.
Añadió que “es curioso que se haga sólo con una de las únicas mutuales de Viedma que brindan un muy buen servicio de salud y es la radio de auxilio del sistema sanitario del Estado”.
“Me da bronca por nosotros hacemos mucho sacrificio, teniendo los sueldos al día y brindando un permanente servicio a la gente, cuando hay otras mutuales –con las que me solidarizo- que deben varios meses de salarios…pero a ellos no los inspeccionan”, manifestó.
Dijo también sentirse dolido, por ejemplo, porque “AMVI cumplió hace poco 40 años y nadie nos llamó para saludarnos. Cuando salen a felicitar a otras entidades por cualquier tontera”.
"Pero pueden quedarse todos transquilos porque AMVI va a seguir en pie", consluyó.