La UNRN organizará la Charla Virtual “Medios Digitales: la transformación sin límites"

Gastón Roitberg

Este martes 16 de noviembre a las 17 hs. la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro organizará la Charla Virtual “Medios Digitales: la transformación sin límites".

La actividad tendrá como expositor principal al Licenciado Gastón Roitberg y se realiza en el marco del Proyecto de Investigación “Ecosistemas Digitales: Política, ciudadanía e información en
contextos transmedia”, que tiene lugar en el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPyG) y el Taller de Teoría y Práctica del Lenguaje Gráfico (TYPLG) de la Licenciatura en Comunicación Social que se dicta en Sede Atlántica.

La charla - presentación tiene como objetivo principal dar un cierre al presente ciclo académico a través de la interacción de alumnos e investigadores con especialistas en el periodismo y la comunicación que abonan los contenidos dictados en la materia y refuerzan las actividades de interacción amplificadas a partir de la pandemia por el Covid-19.

Son destinatarios/as Periodistas, productores/as de radio, docentes de comunicación y medios, estudiantes de Comunicación Social y público en general. Coordinan la actividad Lila Luchessi (directora del IIPPyG) y Luciano Videla, docente UNRN y comunicador.

Gastón Roitberg es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Especialista en Planificación de la Actividad Periodística por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Trabajó como cronista, redactor y editor de Perfil Libros, Editorial Perfil y diario Perfil (1996-2000). Fue Gerente de Contenidos de América Online Argentina y Jefe de Contenidos Comerciales en el diario La Nación (2005-2006), entre otras labores en los medios. En la actualidad es el Secretario de Redacción a cargo del proyecto “Experiencia de suscriptores (SX)” y profesor titular de la Maestría en Periodismo del diario La Nación y la Universidad Torcuato Di Tella. Co-conduce el programa radial “Con Tacto Digital”. Es
Presidente del board latinoamericano de la Asociación Mundial de Diarios y Editores (WAN- IFRA). Publicó: Nuevos desafíos del periodismo junto con Daniel Dessein (Ariel-Adepa 2014) y Periodismo Disruptivo junto con Franco Piccato (La Crujía 2015).

La actividad se desarrollará a través de la plataforma Meet. Es gratuita y se requiere inscripción previa en el formulario https://forms.gle/iVBGH7WHd5Cov2NY8 .

Para obtener mas información sobre la actividad escribir a [email protected] .

Estimados Lectores: la intención es que éste sea un espacio para la opinión, el debate, y la libre expresión. NOTICIAS RÍO NEGRO no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. Los comentarios agraviantes pueden quedar ocultos. Aprendamos a comentar con educación. Muchas gracias.