Soraya Yauhar presentó un proyecto de ley para que se instituye el día 4 de enero como el Día Provincial del Braille

sitema de lectura braille

Con el objetivo de propiciar conductas tendientes a fomentar, promover y valorar aspectos acerca de la sensibilización para la inclusión de personas con discapacidad, la legisladora Soraya Yauhar presentó un proyecto de ley para que se instituye el día 4 de enero como el Día Provincial del Braille, en adhesión a lo establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que proclamó dicha fecha en conmemoración al nacimiento de su creador, Louis Braille.

Louis Braille inventó el sistema táctil de lectura y escritura que lleva su nombre. Con una aceptación gradual, primero en las lenguas europeas y posteriormente se adaptó a los idiomas no europeos, como el árabe, el chino, el japonés y varias lenguas indias, se llega a la universalización del Sistema Braille a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el año 1950.

El sistema es una representación táctil de símbolos alfabéticos y numéricos que utiliza seis puntos para representar cada letra y cada número, e incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos y lo usan las personas ciegas o con deficiencia visual para leer.

En un escenario mundial de al menos 2200 millones de personas tienen deficiencia visual o ceguera aunque se estima que 1000 millones podrían haberse evitado o aún no han sido tratados, esta dificultad a menudo afecta mucho más a las personas que viven en zonas rurales, a aquellas con bajos ingresos, a las mujeres, a las personas mayores, a las personas con discapacidad, a las minorías étnicas y a las poblaciones indígenas y es un factor de exclusión que requiere de respuestas específicas para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades.

 

Estimados Lectores: la intención es que éste sea un espacio para la opinión, el debate, y la libre expresión. NOTICIAS RÍO NEGRO no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. Los comentarios agraviantes pueden quedar ocultos. Aprendamos a comentar con educación. Muchas gracias.