
Las Asambleas del Curru Leufu, a través de un comunicado, dieron apoyo a las comunidades de los Pueblos originarios y repudiaron los hechos violentos que han acontecido hacia los mismos diciendo "¡Basta de agresión racista a los pueblos originarios y basta de terricidio!".
"En la actualidad son varios los proyectos que están avanzando en la provincia a espaldas del pueblo, desoyendo la voluntad de la ciudadanía que no está dispuesta a envenenar la tierra y el agua, y que advierte las falacias en los discursos de un Estado que lejos de estar interesado en el ambiente, promueve y gestiona proyectos de muerte", expresaban Las Asambleas del Curru Leufu.
Así tambien dieron a conocer la denuncia realizada ante el quebrantamiento del Convenio 169 de Pueblos Originarios de la OIT, así como el incumplimiento del relevamiento y reconocimiento de propiedad comunitaria de las tierras que ocupan, acompañando así a las comunidades originarias que han decidido cerrar sus tranqueras ante el avance minero.
Por medio del comunicado, repudian con firmeza las manifestaciones racistas aparecidas en panfletos en Viedma, así como en expresiones orales en el denominado Encuentro del Consenso Bariloche; repudian las agresiones a balazos en la zona de Mascardi luego de una denuncia confusa del señor Frutos, y las golpizas brutales en Río Colorado. Por ello, hacen responsable al Estado por permitir estos avances, por lo que exigen al gobierno garantizar la seguridad física de las comunidades mapuches - tehuelches que habitan estos suelos.
Asímismo, para finalizar instaron a toda la ciudadanía a manifestarse y movilizarse para detener este rumbo económico y social, "necesitamos que se sumen con su firma a la INICIATIVA POPULAR para que la Legislatura de Río Negro trate el Proyecto de Ley N° 1163/2020 de PROHIBICIÓN DE LA MINERÍA METALÍFERA CONTAMINANTE en todo Río Negro".