
El legislador rionegrino del Frente Grande, Marcelo Mango, señaló y requirió al gobierno rionegrino “la imperiosa necesidad de incorporar al Presupuesto de Recursos y Gastos para el ejercicio 2022 el Plan Director de Agua Potable y de Desagües Cloacales de la ciudad de Cipolletti”. Asimismo, agregó “sería de vital importancia que el Gobierno provincial solicite al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) recursos que coadyuven a la realización de las obras mencionadas tal como lo ha requerido formalmente ante el Poder Ejecutivo municipal de Cipolletti; la concejal del Frente de Todes María Victoria Alfonso”.
“Sin dudas, en tiempos de crisis sanitarias como las que hoy nos toca vivir, los sectores más castigados y empobrecidos por el macrismo fueron los más afectados (aun considerando y valorando las políticas de ayuda y apoyo implementadas por el gobierno del presidente Alberto Fernández). En este contexto no resulta desconocido para nadie que la casi totalidad de los asentamientos populares carecen de los servicios básicos esenciales que deberían tener: red de agua corriente, de gas natural, de energía eléctrica con medidor domiciliario y red cloacal”, expresó el legislador Mango.
“En la provincia de Río Negro, en algunas localidades se profundiza el déficit habitacional y de prestación de servicios que debe recibir la población. Un ejemplo claro es Cipolletti, donde actualmente hay alrededor de 40 asentamientos. Son miles de personas que hace muchos años viven en forma sumamente precaria. De hecho, son muy pocos los asentamientos que se fueron regularizando con el paso de los años debido justamente a la falta de los servicios básicos que les permitan obtener la tenencia legal del sitio donde viven”, reflexionó el parlamentario rionegrino. Y aclaró “hoy, esta situación, se está abordando a la luz del Programa Suelo Urbano. Una política de impronta federal que la Provincia impulsa con matices propios. Una política pública que forma parte de la puesta en marcha de la economía impulsada por el Gobierno nacional tras los cuatro años de “parate” del gobierno de la alianza Cambiemos”.
“A la luz de los acontecimientos actuales, caracterizados por el permanente reclamo de muchos sectores de Cipolletti (entre los que se encuentran el Distrito Vecinal Noreste y varios sectores de la zona urbana, que denuncian y viven la angustiante situación de la falta de agua y del servicio de cloacas), es necesario que las autoridades del Gobierno provincial intervengan en forma urgente propiciando soluciones a estas necesidades básicas de la población. Si se proyecta expandir el desarrollo urbano de Cipolletti -de acuerdo a lo que establecen las ordenanzas el Gobierno municipal-, sin prever el servicio de agua potable (hoy insuficiente) y red cloacal, lejos de ofrecer una solución “de fondo” se estaría avanzando en un plan que, no sólo no aportaría soluciones, sino que agravaría el déficit actual en la provisión de ambos servicios”, señaló el legislador Mango.
“La solución de fondo de esta problemática, que lamentablemente se ha enquistado en Cipolletti, consiste en priorizar la ejecución del Plan Director de Agua Potable y de Desagües Cloacales de la ciudad; incorporándolo al presupuesto provincial 2022. Asimismo, sería de vital importancia que el Gobierno de Río Negro solicite al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) recursos que coadyuven a la realización de las obras mencionadas”, concluyó el legislador rionegrino Marcelo Mango.