
La UNTER y el Gobierno de Río Negro se encuentran trabajando en distintos protocolos para lograr la vuelta a clases a partir de agosto. El retorno a las aulas será dependiendo de cómo evolucione la pandemia, pero también dependerá de la condición edilicia de los edificios escolares.
El vocal gremial del sindicato, Marcelo Nervi, indicó que "se está trabajando en una vuelta a clases orientada para agosto luego del receso invernal, pero será de acuerdo a como avance la situación (del Coronavirus) en el país y la provincia. Lo que estamos pensando es en cómo debería ser el retorno a los establecimientos ya sea desde la cantidad de estudiantes en cada aula dependiendo los niveles, además debemos tener en cuenta todas los elementos sanitizantes correspondientes en cada institución".
"Nosotros le habíamos solicitado esto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos, para que nosotros como gremio podamos realizar nuestra propia evaluación en cada lugar de la provincia, pero no porque sabemos que las realidades dentro de la provincia son totalmente distintas, no solo por la circulación del virus, sino también por la situación edilicia", expresó.
En FM DE LA COSTA, el gremialista sostuvo en que lo primordial es cuidar la salud de los docentes como así también de los estudiantes y consideró que "de nada serviría lo que venimos haciendo hasta acá si no pensamos en un retorno con total responsabilidad, y esto dependerá en primer lugar del Estado que deberá garantizar las condiciones necesarias para concretar el objetivo. En cuanto la situación edilicia tuvimos una reunión con Adrían Carrizo quien realizó un repaso de las obras y también detalló algunas que faltan pero que tienen que ver con la realidad por la que estamos atravesando".
"Los establecimientos educativos y los ingresos a los mismos deberán sufrir una readecuación, pero además, tendrá que haber un estricto protocolo para que se pueda llevar adelante la sanitización, tendremos que disponer como será el movimiento y la distribución dentro de las aulas y asimismo continuar respetando la distancia social", aclaró.
De esta manera cabe destacar que desde el gremio exigieron a la provincia que se garanticen la verificación técnica escolar (VTE) en los espacios de trabajo, para minimizar los riesgos de contagio por el coronavirus.
Sobre este pedido, Nervi explicó que "las realidades de cada establecimiento serán importantes para determinar los protocolos, por lo que es necesario evaluar cada edificio escolar y entiendo que en los más grande (en cuanto a su estructura) tendrán cabinas de desinfección y lugares para limpiezas de pie y manos, mientras que en los establecimientos chicos considero que será más fácil" .