
El Consejo Directivo Central de UnTER señaló la preocupación y malestar que transmiten los docentes en relación a la definición del Ministerio de Educación de realizar jornadas institucionales los días 9 y 10 de junio, con la intención de “reflexionar sobre los lineamientos definidos en la Resolución 2580/20, vinculada entre otras a la evaluación de las trayectorias escolares”.
“Por un lado, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos parece desconocer que en Río Negro hay docentes que no cuentan con PC, o con una conectividad adecuada para asistir de manera virtual a reunión alguna. Y por otro lado desconoce al sindicato en su compromiso a la reunión acordada este jueves 4 de junio para discutir la evaluación, actitud que consideramos desleal”, expresaron.
Afirmaron que “no están garantizadas las condiciones para llevar adelante el teletrabajo, las herramientas tecnológicas son insuficientes e inapropiadas para afrontar la tarea. La exigencia se incrementa, se utilizan recursos tecnológicos propios. Y la disposición docente es de 24 horas”.
“Agotamiento, estrés e impotencia genera hacer informes sin sentido, solo para cumplir, como lo que plantea el anexo II de la res 2580/20, ahora se suma la obligación de participar de estas jornadas de esta manera el gobierno avanza no solo con la Resolución 2580/20 , sino con diferentes instrumentos y dispositivos en cada uno de los niveles y modalidades con respecto a la evaluación”, indicaron.
También mencionaron que “en el marco de la emergencia sanitaria los esfuerzos deben estar dirigidos a sostener el vínculo con estudiantxs y las familias. En este contexto, el trabajo educativo debe dar cuenta de una evaluación formativa que interprete las singularidades de los procesos de enseñanza- aprendizaje y el acompañamiento. Desde el Ministerio de Educación, en cambio, por su afán de cumplimentar con plazos y tiempos escolares, persevera en exigencias desmedidas hacia lxs docentes y la inevitable repercusión hacia lxs estudiantes”.
Sostuvieron que el gobierno provincial “incumple los criterios del Ministerio de Educación de Nación en cuanto a evaluación y acreditación. Instamos a lxs trabajadorxs de la educación a desoír lo normado hasta el momento sobre evaluación, por arbitrario e improcedente y trabajar en conjunto con un documento que elevaremos el día de la jornada y pensar estrategias sobre evaluación en este contexto”.