El ministro de Salud, Fabián Zgaib, y el secretario de Gestión Hospitalaria, Daniel Aroca, visitaron las instalaciones sanitarias de Maquinchao y el Centro de Atención Primaria (CAPS) de Río Chico durante el desarrollo de la campaña de vacunación de corderos y ovejas contra la Hidatidosis.
El plan se lleva adelante por medio del área de Salud Ambiental de la cartera sanitaria rionegrina.
Los funcionarios, estuvieron acompañados por los directores de los hospitales de Bariloche, Leonardo Gil y de Ñorquinco, Bernardino Ñancupil.
Se trata de una herramienta para cortar el ciclo de transmisión del parásito Echinococcus granulosus, causante de la enfermedad, que necesita un huésped intermediario como la oveja y uno definitivo como el perro.
El proyecto de vacunación se realiza desde hace nueve años y Río Negro es pionero en esta actividad a nivel internacional. Este trabajo se ha realizado en determinadas zonas como Río Chico y Anecón Grande, donde ha arrojado resultados positivos como herramienta de control, disminuyendo los quistes en ovinos y así ayudando a cortar el ciclo del parásito y la enfermedad.