Accidente fatal en Boulevard Contín y Dorrego

El hijo de la víctima: “No tuvo ni siquiera la actitud de acercarse… no le sacaron el carnet de conducir”

ACCIDENTE, boulevard contin, dorrego, viedma

Gustavo Farías conducía el Siena que quedó dado vuelta

Tras el accidente fatal ocurrido el 13 de febrero pasado en la intersección de Boulevard Contín y Dorrego  en Viedma, del que resultó víctima Gustavo Farías tras 17 días de haber estado luchando por su vida, su familia exige justicia y ya comenzaron a trabajar para esclarecer el hecho.

El hijo de la víctima Ezequiel Farias dialogó con FM de La Costa y dijo que: “Alfredo Balda puede ir preso porque cambió la caratula de la causa, ya que cuando ocurrió el accidente mi papa lucho por su vida y al fallecer las reglas del juego cambaron. A esa persona aún no le sacaron el carnet, mi papá estuvo luchando por su vida y ni él ni su familia se acercaron, no tuvieron ningún gesto humano hacia nosotros, está escondido”.

“Hay cosas que nos dan a pensar que no es un accidente porque cada persona que sube a un auto tiene la responsabilidad civil de manejar con prudencia porque sabe que es un riesgo tomar un montón de decisiones arriba de un auto. Un accidente sí se puede evitar pero lamentablemente mi papá justo se encontraba a esa hora en ese lugar, se dirigía a comprar materiales de construcción para que sus hijos más chicos, mis hermanos, puedan tener un lugar más cómodo de distensión en su casa”, explicó Ezequiel Farías.

En relación a los avances de la causa judicial manifestó que “se está avanzando con un estudio que es muy confiable y seguro, estamos con el Fiscal Mussi que está trabajando de una manera muy transparente y nos da seguridad a nosotros así que desde ese lado estamos muy seguros de que la imputación va a salir”.

Por otro lado, sostuvo que “queremos que todas las personas que comenten esta atrocidad, que destruyen vidas y desarman familias paguen con su tiempo de vida en la cárcel, que se haga justicia porque es muy doloroso. Somos cuatro hermanos, mis otros tres hermanos venían encaminados en un proyecto de vida de estudio y de deporte y todo se vio truncado entonces nos interesa que se haga justicia”.

Además, habló sobre el tránsito en la capital “es una ciudad que no presenta las condiciones para sentirse seguro en la calle, la vida no tiene ningún tipo de valor acá, hay que concientizar. Muchas veces esperar un segundo en el tránsito salva vidas”.

Finalizó expresando su dolor y agradeciendo a la gente por el apoyo a su familia: “Mi papá era un docente que hacía 30 años educaba, el día del velorio fue impresionante la cantidad de alumnos que había. Soy un agradecido a la cantidad de personas que nos están apoyando, el día sábado se realizó un partido de Rugby e hicimos un minuto de silencio en pedido de justicia por mi papá, le agradezco al Deportivo Patagones y Sol de Mayo fue un gran gesto”, manifestó el hijo de la víctima Ezequiel Farias.