
Omar Linares y Ana Navarro realizaron hoy el acto de toma de las aguas que serán trasladadas a España para concretar la segunda y última parte del hermanamiento de los ríos Negro y Sella.
La ceremonia se realizó frente a las instalaciones de la Escuela Municipal de Canotaje de Viedma, con la presencia de palistas y de otros referentes de la actividad, como Marcelo Barra.
Posteriormente, las aguas fueron bendecidas por el padre Luis García Rodríguez, párroco de Nuestra Señora de la Mercced.
El acto también contó con la participación de la Asociación Española de Viedma, representada por una delegación que encabezó su titular y vicecónsul honoraria del gobierno español, Marcela Ruibal.
El agua recogida esta tarde en Viedma será trasladada en un jarrón confeccionado por la alfarera local Stella Maris Frifrini y vertida el próximo 3 de agosto en el Sella, un día antes de la disputa del tradicional Descenso Internacional.
La posibilidad de hermanar a estos ríos fue motorizada a principios de 2017 por los palistas Omar Linares y Kiko Vega, que trasladaron la inquietud al vicegobernador rionegrino Pedro Pesatti.
Así se hicieron las gestiones ante el Comité Organizador del Sella (Codis), organismo que aprobó la posibilidad de hermanar por primera vez en su historia al río Sella con un cauce de Sudamérica.
En enero de 2018, el titular del Codis, Juan Manuel Feliz, concretó la primera etapa del hermanamiento, al volcar agua del Sella en el Negro, en una ceremonia realizada en San Javier.
Historial de hermanamientos
2018 Negro (Argentina)
2017 Cinca
2016 Bidasoa
2015 Júcar
2014 Ría de Avilés
2013 Manzanares
2012 Nalón
2011 Ría de Navia
2010
2009 Bajo Guadalquivir
2008 Miño
2007 Ebro
2006 Tajo
2005 Brenta (Italia)
2004 Sar
2003 Duero
2002 Manzanares
2001 Ebro
2000 Pisuerga y Carrión
1999 Guadalquivir