ADURN denuncia el discriminación sindical por parte del Rectorado de la Universidad Nacional de Río Negro

universidad nacional de río negro

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Río Negro, asociación de base de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios CONADU Histórica denunció públicamente al Rectorado de la UNRN por "discriminación sindical hacia nuestra entidad".

Relataron que desde inicios de año "venimos solicitando como gremio la apertura de la Comisión Negociadora de Nivel Particular (CNNP), reconocida como el ámbito institucional donde se deben tratar las cuestiones relativas a las condiciones laborales de los docentes universitarios. Esta comisión fue creada por el Decreto 1.007/95 e incorporada en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo en su artículo 70".

"El Rectorado, lejos de dar curso a este pedido, viene dilatando la convocatoria a dicho espacio, mientras que se multiplican las resoluciones que afectan las condiciones de trabajo de los docentes. Este fue el caso del control de asistencia creado por la Disp. SPyGE Nº 009-18. ADURN se posicionó fuertemente rechazando esta modificación unilateral de las condiciones de trabajo. Tal fue el rechazo que encontró en todos los estamentos, que Rectorado se vio obligado a rectificar a través del memorándum Nº 001/2018 – SPyGE, limitando dicho control a las horas frente alumno. No obstante, volvió a incurrir en modificación unilateral de las condiciones de trabajo a través de la Resolución CSPyGE No. 07/18 y 08/18, que establecen sanciones a los docentes por inasistencias", aseguraron.

Relataron que "recientemente, tomamos conocimiento de una convocatoria a la CNNP pero donde el Rectorado decide excluir a ADURN de la paritaria, aduciendo cuestiones reglamentarias que, primero no son sustanciales, y segundo que son absolutamente falsas, como ya fue demostrado por la documentación adjuntada por nuestra entidad y por CONADU Histórica hace semanas".

"Nuestro gremio -afirmaron- está inscripto en el Ministerio de Trabajo desde el año 2015 (Resolución 318), su Comisión Directiva está legalmente certificada por dicha entidad, contamos con alrededor del 20% de los afiliados del total del padrón de docentes de la UNRN y nos incorporamos desde el año 2012 a CONADU Histórica".

En ese sentido enfatizaron que "evidentemente a Rectorado le sigue molestando que desde ADURN le marquemos recurrentemente su absoluta arbitrariedad y falta de apego a las normativas. El año pasado logramos después de dos años de reclamos que se ajustara el Estatuto Universitario a lo que establece el Convenio Colectivo de Trabajo". 

Agregaron que "a partir de este año estamos exigiendo que las resoluciones, disposiciones y demás normativas se adecuen a esta modificación estatutaria. Exigimos la apertura de la CNNP y la convocatoria a todos los gremios de base de la UNRN sin discriminación. Hace años que a nivel nacional participan todas las representaciones, cada una en proporción a la representación que ejercen a nivel de los afiliados, de las negociaciones paritarias". 

"La postura del Rectorado no sólo es antidemocrática y contraria a derecho, sino que atrasa más de 20 años en la discusión sobre libertad y democracia sindical en el sector universitario", concluyeron.