
Hoy se firmó el contrato para la construcción de nuevas aulas y laboratorios que beneficiarán a 650 alumnos de las carreras que se cursan en la ciudad. “La UNRN es parte de nuestra identidad y un factor estratégico para el desarrollo de la región”, consideró el coordinador del Ministerio del Interior para la provincia, Juan Martín.
El coordinador del Ministerio del Interior para Río Negro, Juan Martín, destacó “el compromiso de la gestión de Mauricio Macri con el desarrollo de la provincia de Río Negro” al participar hoy del acto durante el cual se suscribió el contrato por el cual la UNRN iniciará las obras de su ampliación de su sede académica en Villa Regina.
La nueva infraestructura será financiada desde el Ministerio del Interior, con una partida de 65 millones de pesos para esta primera etapa. Estas obras insumirán un año y se construirán2.264 metros cuadrados de aulas y laboratorios para albergar a 650 alumnos de las carreras de Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Biotecnología, Comercio Exterior, Administración de Empresas, y Enología.
Juan Martín sostuvo que “la UNRN es parte de nuestra identidad, tanto como la pera, la manzana, nuestras costas, nuestra meseta y nuestra cordillera” y destacó que “desde la gestión del presidente Macri tenemos un compromiso para consolidar esa identidad que nos distingue y que convoca a estudiantes de todo el país”.
El funcionario recordó que “hace unos meses inauguramos el primer hospital universitario de veterinaria de la Patagonia y hoy seguimos aportando para que la UNRN crezca”, considerando que “la única forma que tiene la región de despegar es sumando conocimiento y en esto las universidades son absolutamente estratégicas”.
En esta línea, valoró la convocatoria del presidente Mauricio Macri para “pensar la Patagonia del futuro”. “Tenemos un enorme potencial y a partir del Proyecto Patagonia la oportunidad de hacerlo realidad”, afirmó el funcionario de la cartera de Interior, apuntando a que “para no dejar pasar esta oportunidad hace falta una enorme vocación de diálogo y de trabajo”.