
Existe la posibilidad de concesionar el corredor de las rutas 22 y la 3 para que quien se haga cargo concrete obras de mantenimiento. Sería de Chichinales y hasta Dorrego, provincia de Buenos Aires.
El titular del distrito 20 de Vialidad Nacional, Raúl Obieta, afirmó en declaraciones a Radio Nacional de Viedma, que analizan constituir un corredor concesionado a empresas privadas que desarrollen obras de infraestructura y mantenimiento a cambio de la instalación de cabinas para el cobro de peaje. Sería sobre las Rutas Nacionales N° 3 y N° 22, desde Coronel Dorrego (Buenos Aires) hasta Chichinales.
Todo surgió tras el reclamo de habitantes de la zona de Valle Medio, entre Choele Choel y Darwin, quienes reclaman obras y que las mismas, dijo Obieta, “están supeditadas a la definición del gobierno nacional en torno al manejo de esas importantes vías de comunicación”.
Se trata fundamentalmente de puentes peatonales en altura que puedan evitar accidentes trágicos como el que ocurrió en Darwin días atrás, con el saldo de un joven fallecido, y que motivó la airada crítica del legislador de Juntos Somos Río Negro, Ricardo Arroyo, quien exigió la renuncia de las autoridades del organismo vial por la demora en la realización de esos trabajos.
Obieta detalló que hay varias intervenciones que se pretenden realizar en esa zona. Puentes peatonales en Darwin, Chimpay y Belisle, como también la ampliación de la calzada en dirección a Río Colorado, la construcción de cruces elevados en los empalmes de las Rutas N° 22 y N° 251 en cercanías de esa ciudad y otro similar en la rotonda en la que convergen la N° 250 y la N° 22, en Choele Choel.
Por el momento, los vecinos de la zona, que exigen puentes peatonales, deberán esperar lo que defina Vialidad Nacional. En caso de que se avance con la privatización, se buscarán empresas interesadas y a partir de allí se les impondrá que realicen tales inversiones. En cambio, si no se avanza en ese sentido será la propia Vialidad la que deba desembolsar los montos necesarios para concretar los trabajos. Para ello, deberán incorporarse las correspondientes partidas en el presupuesto del año próximo.
La Ruta N° 22 en todo su trayecto, jamás tuvo cabinas de cobro de peaje, salvo las del puente de Cipolletti y Neuquén, donde se cobraba por el mantenimiento de ese sector y la realización de un tercer puente que nunca fue terminado. Actualmente sólo queda la estructura de lo que fueron esas cabinas.
FUENTE: La Súper