Salvar las dificultades con Brasil

brasil

“La integración de los países de nuestra región es fundamental para generar condiciones de soberanía y competitividad a toda América Latina” aseguran los legisladores del Frente Progresista en un proyecto recientemente ingresado al parlamento rionegrino.

“Con tratados como el del Mercosur, como con el Parlamento del mismo o aún con acuerdos bilaterales entre países sudamericanos u otros como México, la necesidad de integrarse es prioritaria y se ha constituido en una política de Estado desde los tiempos de comienzos de la democracia con el Presidente Raúl Alfonsín y su par brasileño José Sarney hasta el presente” aseguró el legislador Jorge Oampos.

Junto a su par Daniela Agostino y diputado aseguró “no hay forma de protegerse del `vendaval´ globalizador sino a través de la integración regional de los Estados Nacionales con políticas comunes en muchos y variados temas”. Y agregó “desde lo estrictamente comercial, a la lucha contra el narcotráfico, pasando por la seguridad regional o la lucha contra la pobreza, el medioambiente, la salud, entre otros, todas las acciones deben estar dirigidas hacia un entendimiento mutuo en las cuestiones en las que pensemos parecido y debatir democráticamente aquellas en las que aún hoy, tenemos diferencias”.

Ocampos destacó la reunión que se realizó durante los primeros días de febrero entre el Presidente Macri y su par brasileño para afianzar el Mercosur con el apoyo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Donde uno de los puntos centrales fue el de crear estándares comunes en la región para el Mercosur. Resaltó Ocampos “tener consulados en forma conjunta en las fronteras de ambas naciones, la unificación de visas, la acción conjunta contra el narcotráfico y el crimen organizado, o en cuestiones fitosanitarias, entre otras”. Por otro lado se debatió la necesidad de que el Mercosur mantenga fluidas relaciones con la Unión Europea y con los países del Pacífico.

Asimismo Ocampos aludió a que “los presidentes renovaron también su compromiso de luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado, aprovechar los recursos naturales y establecer nuevos mecanismos que faciliten el intercambio comercial entre ambos países”. Y aseguró “todas cuestiones centrales hoy día”.

Ocampos aseguró “espero que, por fin, entendamos que somos socios y tenemos mucho por compartir, intercambiar y la rivalidad la dejemos para el deporte. En todo lo demás tenemos que ser socios” enfatizó.

El legislador expresó “ahora bien, en lo que a nuestra provincia y su principal motor económico -la fruticultura- se refiere, existen muchas cosas a discutir dado que, además de la crisis por la que Brasil atraviesa que genera menor consumo de nuestra producción exportable, existen también trabas paraarancelarias que complicar todas las buenas intenciones”.

Finalmente los legisladores solicitaron “al Poder Ejecutivo Nacional que continúe las conversaciones tendientes a fortalecer el Mercosur, buscando la integración pero teniendo como objetivo salvar las dificultades que hoy tenemos para exportar fruta a nuestro principal socio comercial”.

Estimados Lectores: la intención es que éste sea un espacio para la opinión, el debate, y la libre expresión. NOTICIAS RÍO NEGRO no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. Los comentarios agraviantes pueden quedar ocultos. Aprendamos a comentar con educación. Muchas gracias.