
Foto de Rufino Espósito (diario Río Negro)
Este fin de semana se registraron dos accidentes en el espigón. FM La Costa habló con Galdi Toledo, de la escuela de Surf, quién conoce el lugar (ubicado a unos 45 kilómetros de Viedma) y estuvo presente en los dos incidentes ocurridos. Dijo “El Espigón sin olas ya es peligroso, la gente tiene que tomar conciencia de las condiciones climáticas a la hora de asistir”.
“La obra en El Espigón era necesaria, pero estas son situaciones que tienen que ver con el sentido común de cada individuo. Cuando hicimos el rescate el domingo de las personas que se habían caído, todavía había pescadores que estaban arriba, ni así se iban, fuimos y le dijimos que se vayan, que era peligroso, que pesquen otro día, y no lo hicieron” sostuvo Toledo.
Asimismo, afirmó “los puentes están hechos y son necesarios por una cuestión de turismo, pero nos queda a nosotros como ciudadanos usar responsablemente esto, por suerte no pasó nada”.
Además, Toledo recordó otro episodio, “Sin ir más lejos, el fin de semana largo hubo derrumbe en los acantilados, cayó una piedra grande donde estaba la gente, rompió sombrillas, nos acercamos a avisarles a los turistas que había peligro de que siguiera habiendo derrumbe y decidieron quedarse, hay que tomar conciencia”.
Con respecto a los dos accidentes sostuvo “el sábado hicimos un rescate de un pescador con un amigo; nos ayudamos con la tabla. No fue una situación fácil porque las olas eran grandes. El domingo fue mucho más grave, cayeron por lo menos cuatro personas, entre ellos dos chiquitos, por suerte había dos guardavidas que estaban disfrutando de la playa y fueron ellos quienes se tiraron al agua”.